Muy Importante. Los horarios de los acontecimientos, servicios o entradas a espectáculos comprendidos en un paquete de renfe viajes ocio, son INDEPENDIENTES con respecto a los horarios de los trenes.
RECUERDA. Escoge la fecha y el horario de los mismos, entre el horario del tren de ida y el de regreso, para evitar complicaciones.
Ni Renfe ni Viajes Reina, se responsabilizan de la pérdida del correspondiente viaje, por incumplimiento de lo señalado anteriormente.
De acuerdoRuta de La Robla: Bilbao - León
(3 días - 2 noches)
JUL | SEP |
9 | 10 |
Precio Desde: 900€
Precio por persona en Habitación Estándar
Si deseas otro tipo de habitación indícalo en observaciones en el formulario de reserva.
Ruta de La Robla: León - Bilbao
(3 días - 2 noches)
JUL |
2 , 16 |
Precio Desde: 900€
Precio por persona en Habitación Estándar
Si deseas otro tipo de habitación indícalo en observaciones en el formulario de reserva.
Itinerario del Peregrino: Oviedo - Oviedo (6 días - 5 noches)
JUL | AGO |
21 | 18 |
Precio Desde: 1.190€
Precio por persona en Habitación Estándar
Si deseas otro tipo de habitación indícalo en observaciones en el formulario de reserva.
El expreso de La Robla se utilizará como Tren Hotel del Peregrino, pudiendo realizar a pie tramos del camino de Santiago Ingles o excursiones y visitas.
Confort, gastronomía y un servicio de alta calidad son las claves de este tren clásico.
El tren
La acogedora decoración clásica de El Expreso de La Robla invita a relajarse y disfrutar del placer del viaje, tanto en sus compartimentos de literas como en sus confortables coches salones. Todo el tren está conectado interiormente facilitando el libre tránsito de los viajeros.
Habitación estándar
Compartimento con dos camas literas y cuarto de baño completo, en el que cada centímetro está aprovechado al máximo para disfrutar de todas las comodidades. Dispone de dos camas literas (0,70 x 1,80 m. cada una), armario ropero, luz de lectura, climatización regulable y cuarto de baño propio, con ducha de hidromasaje, lavabo, inodoro y secador de pelo.
Coches salones
Los tres coches salones de El Expreso de La Robla constituyen los espacios comunes en los que se desarrolla la vida diaria. Aquí se sirven los desayunos buffet y se puede pasar el tiempo libre leyendo la prensa diaria, las revistas o algún libro de nuestra biblioteca. También cuenta con televisor y videoteca. El coche bar permanece abierto desde primera hora de la mañana hasta la madrugada.
Su viaje también incluye autobús de lujo, que acompaña al tren en todo el recorrido, para facilitar los desplazamientos en algunas visitas y excursiones. Cada día, tendrá a su disposición los principales periódicos y revistas del mercado. Nuestro guía se convertirá en compañero inseparable durante todo el viaje, junto con el resto del equipo (Jefe de Expedición, guía, camareros, cocineros y personal técnico).
Por las noches, puede descansar tranquilo. El tren permanece estacionado hasta primera hora de la mañana, para facilitar el descanso. Además, las estaciones de parada permanecerán abiertas y cuentan con servicio de seguridad.
Queremos que disfrute de su viaje desde antes de iniciarlo. Por eso, como cortesía, le ofrecemos dos traslados con un 50% de descuento en trenes de Renfe: uno como acercamiento hasta el punto de inicio del itinerario turístico y otro de vuelta desde el punto final del viaje turístico.
Viajar en El Expreso de la Robla es viajar en un tren turístico moderno, que nació en 2009 a imagen de los trenes de época, con todas las comodidades actuales a un precio asequible.
Un tren con tres coches salón donde se realiza la vida durante el día en los trayectos que recorre, coche bar, coche restaurante y salón. Cada mañana se sirven los desayunos buffet en ellos y alguna que otra cena o comida. Aunque normalmente, para aprovechar las visitas, se come y se cena con gastronomía típica en las poblaciones que se visitan (incluyen agua, vinos, refrescos y café).
Las visitas siempre son guiadas e incluye todas las entradas y visitas. Un autocar siempre acompaña al tren para acercar al grupo a las visitas y a los restaurantes del recorrido.
El tren dispone también de 4 coches cama. Cada compartimento dispone de dos literas, armario ropero, luz de lectura, climatización, megafonía, teléfono, etc… en un ambiente moderno y juvenil. Cada compartimento tiene su propio cuarto de baño, con ducha de hidromasaje, lavabo, inodoro y secador de pelo. La corriente es a 220 v.
Durante el día, cuando estaremos realizando nuestras visitas, recomendamos ropa y calzado cómodo. Para facilitar el descanso, una vez culminada la jornada, el tren permanece parado en la estación durante la noche, permitiendo al cliente moverse libremente.
Toda la tripulación de El expreso de La Robla está a su disposición las veinticuatro horas del día, capacitados para ofrecer atención personalizada en varios idiomas. El equipo está dirigido por un Jefe de Expedición, que llevará las riendas de este crucero ferroviario, garantizando un servicio de máxima calidad dentro y fuera del tren.
Nuestro viaje, centrado en el Camino de Santiago Francés, incluye mar, montaña, plazas y calles llenas de encanto, museos y catedrales con mucha historia, que podrá disfrutar a través de las palabras de los guías multilingües que le acompañarán en cada recorrido.
País Vasco
Visitar la web de Turismo de Euskadi
Castilla y León
Visitar la web de Turismo de Castilla y León
Cantabria
Visitar la web de Turismo de Cantabria
Nuestro viaje, centrado en el Camino de Santiago Inglés, incluye mar, montaña, plazas y calles llenas de encanto, museos y catedrales con mucha historia, que podrá disfrutar a través de las palabras de los guías multilingües que le acompañarán en cada recorrido.
Asturias
Visitar la web de Turismo de Asturias
Galicia
Visitar la web de Turismo de Galicia
Etapas del Camino de Santiago Inglés a realizar caminando por los peregrinos
Todos los viajeros deberán contar con documentación que acredite su identidad. En el caso de los extranjeros, la documentación que se precisa para viajar en los trenes es la misma que se necesita para entrar en España desde el país de origen. En cuanto a los españoles, podrán identificarse con su documento nacional de identidad o con el pasaporte.
En España la moneda de curso legal es el Euro. No existe obligación alguna de dar propinas.
En España, los medicamentos deben adquirirse en las farmacias. Si procede de un país comunitario o estado que mantiene acuerdos con España, se beneficiará de las mismas prestaciones farmacéuticas que los españoles. A bordo, todos los trenes disponen de un kit de primeros auxilios, y la tripulación cuenta con formación para utilizarlo. Además, estamos en continuo contacto con los centros de salud situados a lo largo de los diferentes recorridos, por si algún viajero precisara atención médica.
Para viajar a España no hace falta vacunarse contra ninguna enfermedad, aunque, como en cualquier parte del mundo, se recomienda tener actualizada la vacuna antitetánica y el calendario oficial de vacunaciones.
En España está prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados (incluidos los vehículos de transporte público o colectivo). Por tanto, siempre que el viajero se encuentre a bordo, y de acuerdo a la legislación vigente, no podrá fumar. No obstante, los desplazamientos en tren no superan las 3-4 horas de viaje.
En términos generales, España es uno de los países más seguros de Europa para los turistas que acuden a visitarnos. A bordo, nuestros trenes disponen de servicio de seguridad y caja fuerte, además de vigilancia en todas las estaciones del recorrido.
Tanto El Transcantábrico Clásico y Tren Al-Andalus, como Tren Al Ándalus y El Expreso de La Robla cuentan con conexión wifi y un ordenador en sus salones desde el que los viajeros podrán acceder a Internet, consultar su correo electrónico, etc. El Transcantábrico Clásico y Tren Al-Andalus también disponen de conexión wifi en todos sus compartimentos. (Conexión sujeta a cobertura del operador).
Para las comunicaciones telefónicas, si desea llamar desde España a otro país deberá marcar 00 seguido del código del país y el número de teléfono. Si desea efectuar una llamada a un número de teléfono de España desde el extranjero, deberá marcar +34 (código de España) y, a continuación, el número de teléfono, compuesto de 9 cifras.
Para los extranjeros que deseen utilizar el móvil, les recomendamos que antes de viajar se comuniquen con su operador para activar el servicio de itinerancia internacional roaming e informarse sobre las tarifas.
Trenes Turísticos de Lujo sólo dispone del Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV), por lo que se recomienda la contratación de un seguro particular de viaje, que cubra posibles gastos de cancelación, accidentes fuera del tren, enfermedad o similar, a través de la agencia de viajes o aseguradora.
En cuanto a accesibilidad, todos los Trenes Turísticos de Lujo, aunque remodelados y equipados con las últimas tecnologías, son trenes históricos y de época, por lo que su interior no está habilitado y es imposible la circulación de una silla de ruedas o andador. Por tanto, no son trenes accesibles. Si se trata de una persona con movilidad reducida, y sólo precisa el apoyo de la silla de ruedas fuera del tren, entonces sí sería posible que viajase.
Siempre que se viaje con un niño, se cobrará el suplemento o precio establecido en función del tren escogido. La Central de Reservas de Trenes Turísticos puede informar sobre las modalidades de alojamiento y precios especiales para estos casos.
Únicamente Tren Al-Andalus y Suite Deluxe del Tren Al Ándalus tienen el espacio suficiente para que los padres ubiquen una pequeña cuna de viaje que ellos mismos traigan o para disponer una tercera cama supletoria.
Los animales de compañía no están permitidos, salvo perros lazarillo que acompañen a su dueño.
El suministro de energía en España es de 230 V 50 Hz con enchufes tipo F de dos clavijas cilíndricas.
Tramitación de reserva y pagos:
Para tramitar su reserva rellene el formulario con los datos que se solicitan, en un plazo máximo de 48 horas recibirá su reserva solicitando el 15% del total para garantizarla. El 85% restante deberá abonarse como máximo 35 días antes de la salida de tren.
Política de cancelación:
Durante la temporada 2021 las cancelaciones de las reservas serán sin coste hasta 30 díasantes de la salida.
A partir del día 30 se siguen aplicando los siguientes gastos de anulación:
Cambios
a) Cambios en la fecha de realización del viaje: El porcentaje a aplicar, siempre sobre el PVP en vigor, para conocer las cantidades a abonar en concepto de indemnización, se irá incrementando en función de la fecha de comunicación del cambio con respecto a la fecha de inicio del viaje, de la siguiente manera:
b) Cambios en la identidad de los pasajeros: